Mundo

Pakistán conmemora el 13 aniversario del terremoto de 2005

Cerca de 100.000 personas murieron, otras 138.000 resultaron heridas en un terremoto que sacudió partes de Azad Kashmir, provincia del noroeste.

Ekip  | 08.10.2018 - Actualızacıón : 09.10.2018
Pakistán conmemora el 13 aniversario del terremoto de 2005 Las personas llegan al Hospital de Solimania después de que un terremoto de 7,2 grados de magnitud sacudiera al norte de Irak el 12 de noviembre. (Feriq Fereç - Agencia Anadolu).

Pakistán

Pakistán conmemoró este lunes el 13 aniversario del terremoto de 2005 que mató a casi 100.000 personas y dejó heridas a casi 138.000.

El 8 de octubre de 2005, el terremoto de 7.6 grados en la escala de Richter destruyó partes del estado de Azad Cachemira y la provincia noroccidental de Khyber Pakhtunkhwa.

Para rendir homenaje a las víctimas del terremoto, la Sociedad de la Media Luna Roja de Pakistán y la Media Luna Roja de Turquía organizaron un evento en la capital, Islamabad.

El presidente de Azad Cachemira, Masood Khan, el embajador de Turquía en Pakistán, Mustafa Yurdakul, funcionarios y representantes de organizaciones humanitarias internacionales asistieron al evento.

"Nuestra nación no puede olvidar el trágico terremoto que destruyó Cachemira y el noroeste de la División Hazara en la provincia de Khyber Pakhtunkhwa", dijo Khan a la reunión.

Khan eecordó la rápida respuesta del gobierno turco y dijo: "Nuestra nación nunca olvidará lo que el gobierno turco y sus organizaciones hicieron por nosotros".

"Turquía construyó hospitales y escuelas que fueron destruidas y ahora cualquiera puede ver los edificios turcos y la plaza turca en la ciudad de Muzaffarabad, lo que recordaría a nuestra próxima generación que Turquía nos ayudó en los tiempos de prueba", dijo el presidente.

La Media Luna Roja turca fue la primera organización internacional que lanzó operaciones de rescate en las áreas afectadas por el terremoto.

"Me siento orgulloso de que nuestras organizaciones llegaron poco después del terremoto y extendieron la mano de ayuda a las personas afectadas en tiempos difíciles", dijo el embajador turco.

"Después de 13 años, la mayoría de las partes de la región afectada han sido restauradas y estoy feliz de que nuestro país haya participado en los esfuerzos de reconstrucción y rehabilitación", agregó Yurdakul.

*Maria Paula Triviño contribuyó con la redacción de esta nota.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.