Mundo

OMS: 'Nos preocupa que algunos países no estén tomándose el problema (coronavirus) en serio'

El director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, informó que los afectados en el mundo ascienden a más de 95.000.

Santiago Serna Duque  | 06.03.2020 - Actualızacıón : 06.03.2020
OMS: 'Nos preocupa que algunos países no estén tomándose el problema (coronavirus) en serio' BERLÍN, ALEMANIA - OCTUBRE 16, 2018: El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, habla durante un evento como parte de la 10ª cumbre mundial sobre la salud en Berlín, Alemania el 16 de octubre de 2018. (Erbil Basay - Agencia Anadolu)

BOGOTÁ, Colombia

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, manifestó este jueves su preocupación por la falta de rigurosidad con la que algunas naciones están enfrentando el coronavirus (COVID-19). 

El líder de la OMS dijo que "nos preocupa que algunos (países) no se hayan tomado esto lo suficientemente en serio o hayan considerado que no hay nada que puedan hacer". 

Durante una rueda prensa, Tedros Adhanom Ghebreyesus dijo que es necesario que los países del mundo actúen "con rapidez y determinación clara" ante los casos sospechosos o confirmados de coronavirus.

El líder de la OMS informó que, hasta la fecha, los afectados en el mundo por este virus ascienden a más de 95.000 y las personas muertas llegan a 3.281.

“Esta epidemia del nuevo coronavirus es una amenaza para todos los países, ya sean ricos o pobres”, añadió Adhanom Ghebreyesus.

Por su parte, la universidad de Estados Unidos Johns Hopkins indica que se registran 97,876 casos de COVID-19 en más de 70 países del mundo. A nivel global han muerto 3.347 personas debido a este virus originado en la ciudad de Wuhan, China.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.