Mundo

Gobierno de Paraguay inicia una segunda fase de aislamiento desde este lunes

El Ministerio de Salud paraguayo dio a conocer las nuevas medidas de aislamiento, que beneficia tiendas, peluquerías e iglesias católicas, entre otros sectores.

Diego Camilo Carranza Jimenez  | 22.05.2020 - Actualızacıón : 22.05.2020
Gobierno de Paraguay inicia una segunda fase de aislamiento desde este lunes ASUNCIÓN, PARAGUAY - ABRIL 2: La Plaza de los Héroes permanece cerrada como medida de prevención contra la propagación del COVID-19 en Asunción, Paraguay, el 2 de abril de 2020. El país registra 92 contagiados, tres muertes y cuatro recuperados. (Stringer - Agencia Anadolu).

BOGOTÁ

Paraguay inicia este lunes 25 de mayo una segunda fase de aislamiento por el coronavirus (COVID-19).

Esto de acuerdo a los indicadores analizados por el Ministerio de Salud para evaluar los resultados de la primera fase de la cuarentena inteligente, que dieron luz verde para avanzar a la siguiente etapa donde se habilitará el trabajo de más sectores de la economía.

Según detalló la Agencia de Información Paraguaya, la primera fase permitió incorporar a más sectores de la economía a sus actividades laborales desde el lunes 4 de mayo, “superando una cuarentena absoluta”.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, afirmó que la “contagiosidad” en el país ha disminuido significativamente.

“La transmisibilidad, considerando los positivos que están en cuarentena y en la comunidad, es de un nivel de un 1.5%, lo que significa que cada persona contagia de por medio a 1.5 personas; pero si se hacen los cálculos estrictos con los positivos dentro de la comunidad, se puede ver que la transmisibilidad está por debajo de uno. Técnicamente ni siquiera hay transmisibilidad”, detalló el funcionario.

Mazzoleni puntualizó que al igual que la fase precedente, esta también será de tres semanas, y que el jueves anterior al 15 de junio se hará la valoración y se presentarán los resultados.

Ver también: La profesora de guaraní que se convirtió en Youtuber para seguir enseñando durante la pandemia.

“Hay que tener en cuenta que si algunos de esos indicadores se disparan antes de los días de evaluación se tomarán las decisiones si fuesen necesarias”, aseguró.

En esta segunda fase de aislamiento están cobijadas locales comerciales y centros comerciales, que deberán implementar un estricto protocolo sanitario que implica “evitar y restringir las áreas de espacios comunes que no estarán habilitados.

También se benefician oficinas corporativas que operarán con el 50% del personal; el sector cultural y artístico, con entrenamientos y ensayos sin público; y los deportistas profesionales, que podrán realizar entrenamientos individuales.

Por otra parte, al sector religioso entra en la nueva etapa pero podrá celebrar exclusivamente bautismos y matrimonios, con un máximo de hasta 10 personas. Asimismo, los adultos mayores tendrán permitido realizar actividad física de 5 a 10 de la mañana.

El presidente paraguayo, Mario Abdo Benítez, hizo un llamado a la solidaridad y la responsabilidad, advirtiendo si se llega a registrar una propagación del coronavirus regresarán las medidas estrictas.

“La economía siempre se puede recuperar pero la vida no. Sigamos con este compromiso y responsabilidad que hemos asumido todos desde el día 1”, afirmó.

Según el último reporte del Ministerio de Salud, el total de casos confirmados de coronavirus llegó este viernes a 838 contagios, luego de dos positivos registrados en las últimas 24 horas.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.