España dona EUR 144 millones a Colombia para la atención de migrantes venezolanos
El anuncio lo hicieron las ministras de Exteriores de España y Colombia durante una visita diplomática a una de las regiones fronterizas con Venezuela.

Colombia
La ministra de Exteriores de España, Arancha González Laya, en su visita a la ciudad colombiana de Cúcuta, ubicada en el departamento de Norte de Santander y que limita con Venezuela, aseguró que continuará con sus esfuerzos para que la migración venezolana siga en el “centro de la atención de la comunidad internacional y siendo objeto de la solidaridad internacional”.
Por ese motivo, González y su homóloga colombiana, Claudia Blum, anunciaron durante una rueda de prensa en Cúcuta que el Gobierno español decidió donar a Colombia 144 millones de euros (USD 173,8 millones) para la atender a los migrantes venezolanos que llegan al país cafetero.
En la frontera, la ministra española visitó tres proyectos de atención a los migrantes venezolanos que España ha ayudado a financiar a través de la Agencia de Cooperación Internacional al Desarrollo y que se dedican principalmente a ofrecer servicios de salud y educación.
“He tenido ocasión de visitar esta mañana un centro de atención médica primaria donde se está prestando atención sanitaria a muchos de los migrantes que llegan a esta frontera, atención a niños y a mujeres, en términos de acompañamiento y planificación familiar, (un tema) tan importante para acompañar a mujeres tremendamente vulnerables en esta situación de migración”, dijo la ministra española en una rueda de prensa.
Ver también: Fronteras terrestres de Colombia seguirán cerradas hasta junio
González también tuvo la oportunidad de visitar un proyecto financiado con Unicef en el que se les ofrece a los niños venezolanos “un espacio seguro, tranquilo donde educarse, donde entretenerse y donde realizar las actividades propias de su infancia, que la migración no les robe su infancia”, exclamó la Canciller.
Por su parte, la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia agradeció a la funcionaria española y a su delegación por visitar Cúcuta, y conocer de primera mano los esfuerzos que está haciendo Colombia para atender a los migrantes.
“El Gobierno colombiano ha hecho todo lo que está a su alcance para darle una atención a los migrantes venezolanos, pero los fondos y recursos nuestros no son suficientes para atender esta gravísima crisis que estamos sufriendo en la frontera. Entonces necesitamos no solamente de nuestros recursos, sino de la cooperación internacional”, aseguró Blum a los medios de comunicación presentes en la visita diplomática.
Además de los 144 millones de euros, España donará a Colombia 3 millones de euros más (USD 3,6 millones) para que el Estado colombiano invierta en la atención de niños y niñas habitantes de calle.