Mundo

EEUU anunció que pondrá fin al tratado de amistad con Irán de 1955

El secretario de Estado, Mike Pompeo, aseguró que Irán intenta interferir en los derechos soberanos de su país.

Michael Hernandez  | 04.10.2018 - Actualızacıón : 04.10.2018
EEUU anunció que pondrá fin al tratado de amistad con Irán de 1955 El tratado firmado en Teherán que estableció las relaciones consulares y económicas entre EEUU e Irán entró en vigencia en 1957, después de ser ratificado. (Archivo - Agencia Anadolu)

Washington DC

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, anunció este miércoles que su país pondrá fin al tratado de amistad con Irán de 1955, después de que Teherán llevara a Washington a la principal corte de la ONU por supuestas violaciones al acuerdo internacional.

“Irán intenta interferir en los derechos soberanos de EEUU de tomar las acciones legales necesarias para proteger nuestra seguridad nacional. Irán está abusando de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para fines políticos y propagandísticos”, dijo Pompeo a un grupo de periodistas en el Departamento de Estado. “Como podrán ver, por la decisión, su caso no tenía mérito”.

El tratado firmado en Teherán estableció las relaciones consulares y económicas entre EEUU e Irán, que entró en vigencia en 1957, después de ser ratificado.

Pompeo dijo que Irán había ignorado el tratado por “muchísimo tiempo”, y que Washington “debió haberle puesto fin hace muchos años”.

EEUU e Irán cortaron relaciones diplomáticas en 1979, después de la revolución iraní. Sin embargo, el tratado permaneció en efecto.

Más temprano este miércoles, la alta corte de las Naciones Unidas le ordenó a EEUU que pusiera fin a las sanciones contra irán que pudieran afectar la importación de bienes humanitarios y servicios o poner en riesgo la seguridad de la aviación civil.

EEUU debe “remover a escogencia cualquier impedimento que surja de “la reimposición de sanciones relacionadas con medicinas y aparatos médicos, alimentos y bienes agrícolas, repuestos, equipos y servicios necesarios para la seguridad de la aviación civil”, sentenció la corte.

El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Javad Zarif, aplaudió la sentencia en Twitter, diciendo que es “otro fallo para el gobierno estadounidense, adicto a las sanciones, y una victoria para las leyes. Imperativa para que la comunidad internacional haga contrapeso al unilateralismo maligno de EEUU”.

Por su parte, Pompeo afirmó que su país está “decepcionado que la corte no se diera cuenta que no tiene jurisdicción para emitir órdenes pertinentes a sanciones con EEUU”.

En mayo, el presidente de EEUU, Donald Trump, retiró a su país de manera unilateral del histórico acuerdo nuclear iraní, logrado entre Irán y los países p5+1 (los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU y Alemania).

Trump también reimpuso las sanciones económicas contra Teherán que habían sido alivianadas bajo el acuerdo.

Los países que permanecieron en el pacto anunciaron la creación de una “entidad con fines especiales”, la cual busca facilitar las transacciones financieras con Irán.

La directora de Política Exterior de la UE, Federica Mogherini, dijo que el sistema, el cual será fundado por países miembros de la unión, permitirá “a las compañías europeas seguir comerciando con Irán”.

Agregó que el mecanismo financiero “podría estar abierto a otros países del mundo”.

*Ahmed Fawzi Mostefai contribuyó con la redacción de esta nota

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.