Comisión de DDHH: Gobierno iraquí no está comprometido con detener la "violencia excesiva"
La Alta Comisión Independiente de Derechos Humanos de Irak exige una investigación sobre las quemaduras causadas por gases lacrimógenos.

Iraq
El gobierno iraquí no está comprometido con dejar de usar la "violencia excesiva" en las protestas contra la administración que continúan en el país, dijo este viernes la Alta Comisión Independiente de Derechos Humanos de Irak (IHCHR por sus sigla en inglés).
IHCHR dijo que un manifestante perdió la vida y al menos otros 300 resultaron heridos este jueves en la plaza Tahrir de Bagdad.
"El aumento continuo del número de víctimas es una evidencia de la falta de seriedad del gobierno para detener la violencia excesiva contra los manifestantes, lo cual es una violación de los derechos humanos", dijo en un comunicado Ali al-Bayati, miembro de IHCHR.
Ali al-Bayati hizo hincapié en que cada día se producen en la plaza Tahrir "de cinco a 20 heridas por quemaduras por gas lacrimógeno".
Al-Bayati enfatizó que estos casos despiertan sospechas y exigió iniciar una investigación sobre el material utilizado en los botes de gas lacrimógeno de las fuerzas de seguridad.
La ira ha aumentado en Irak en los últimos años debido al aumento del desempleo y la corrupción desenfrenada. Muchas personas en el país tienen acceso limitado a servicios básicos como electricidad y agua limpia.
En un acontecimiento relacionado, la Asociación de Defensa de la Libertad de Prensa en Irak dijo que octubre marcó el peor período de libertad de prensa desde 2003.
La asociación dijo que el mes pasado se produjeron 89 casos de violaciones de los derechos de los periodistas, incluida la detención de ocho y la lesión de otros 14.
Según las cifras del Banco Mundial, el desempleo juvenil de Irak es de alrededor del 25%. También está clasificado como el 12º país más corrupto del mundo por varias organizaciones de transparencia.
*Traducido por Aicha Sandoval Alaguna.
El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.