Mundo

Chile: Argumentos bolivianos no tienen contexto y son selectivos

Los abogados que representan a Chile desestimó los argumentos de la demanda marítima boliviana frente a la Corte de La Haya.

Susana Patricia Noguera Montoya  | 22.03.2018 - Actualızacıón : 23.03.2018
Chile: Argumentos bolivianos no tienen contexto y son selectivos Bolivia dio inicio a la última fase de la demanda marítima contra Chile en La Haya, con la presencia de su presidente, Evo Morales, y del equipo jurídico conformado por 30 expertos. (Agencia Boliviana de Información).

BOGOTÁ, Colombia

La defensa de Chile ante La Haya afirmó este jueves que los argumentos de Bolivia para sostener su demanda marítima no tienen contexto y son selectivos.

Esos fueron parte de los argumentos que usaron los abogados de Chile para explicar las razones jurídicas e históricas por los que se niegan a negociar una salida al mar con Bolivia. Afirman que el Tratado de 1904 fijó los límites territoriales de ambos estados y fue aceptado por ambos.

Kate Parlett, abogada australiana que representa a Chile, recalcó que Bolivia no presentó ningún documento, sino declaraciones selectivas para justificar su punto, basándose en antecedentes de la década de 1920. “Las palabras de Chile no eran una declaración que negociaría un acceso soberano”, aseguró.

Sir Daniel Bethlehem, abogado inglés y miembro del equipo, afirmó que los argumentos de Bolivia apelan más a lo sentimental que a los hechos objetivos y pretenden exceder sus fronteras más que negociar. “Bolivia intentaba desestabilizar algo resuelto en el Tratado de 1904, luego cambió a una obligación de negociar y no de resultados. Aún no sabemos cuándo se crearon las obligaciones de negociar. Seguimos sin saber si buscan obligación de resultados u objetivos más modestos”, añadió Bethlehem.

El abogado añadió que el Tratado de 1904 definió fronteras y otorgó de manera absoluta y perpetua algunos territorios. Argumentó que, aunque los tratados se pueden revisar, primero debe existir acuerdo entre las partes y las relaciones diplomáticas no sugieren una obligación vinculante.

Este jueves es el primer día de alegatos de Chile en la demanda marítima de Bolivia ante la Corte Internacional de Justicia. Los defensores de este último cerraron su defensa el pasado martes.

El sitio web de la Agencia Anadolu contiene sólo una parte de las historias de noticias ofrecidas a los suscriptores en el Sistema de Difusión de AA News (HAS), y en forma resumida.
Temas relacionados
Bu haberi paylaşın